Hola de nuevo... y en primer lugar, darte la enhorabuena por el aprobado! En breve ya te escucharemos por ahí pitando.
Y yendo al grano, la verdad es que es una opción bastante difícil, ya que "poco tamaño" y "rendimiento" como te dije, no suelen ir unidos.
Así a priori, te puedo dar varias opciones para que barajes lo que mejor te puede ir.
Una buena opción es utilizar alguna antena vertical. Si bien su tamaño es considerable, se pueden acortar por medio de trampas, que obviamente inducirán a pérdidas. Otra cuestión bastante crítica es el tema de los radiales, que suelen ser muy largos. Mucha gente los utilizan sin mástil, directamente sobre el suelo y empleando como contraantena los techos de tela asfáltica, alambres enterrados, mallas metálicas, y cualquier invento que pueda dar un plano de tierra óptimo, aunque para esto se necesite mucho espacio también. otro contra es que estas bandas ya son de por sí muy ruidosas, sobre todo 80m, y si vives en zona urbana, serán más ruidosas aún con una antena vertical. Eso sí, sl bajo ángulo de disparo de los lóbulos de radiación la hace muy buena para DX... pero si no puedes escuchar bien...
http://www.radioaficion.com/HamNews/mr- ... etros.htmlOtra opción es emplear dipolos... muy empleados en estas bandas por el radioaficionado medio por razones obvias. Son discretos, pero para esas bandas, necesitas espacio también, y altura sobre el nivel del suelo. Para que algunas antenas tengan un rendimiento aceptable, se suele decir que la altura óptima suele ser de 1/4 de onda de la banda más baja, aunque muchísima gente no suele cumplir con estas alturas por motivos obvios.
Tienes opciones muy recurrentes como el dipolo doble bazooka, hecho con coaxial, o la w3dzz, un dipolo con trampas. También tienes un dipolo tipo "bigotes de gato" que son simples dipolos de hilo en V invertida y alimentados en el mismo punto. La red está llena de estos tipos de antenas para investigar todo lo que quieras.
También tienes otros como hilos largos, alimentados por un extremo, las windom, etc. mira las longitudes y características, a ver cual te conviene más.
Por otro lado, si recuerdas, ya te comenté sobre la antena T2FD que es con la que estoy trasteando ahora, pero esta es multibanda. A ver cómo salen los experimentos con el tema de los baluns que es un submundo que da mucho para hablar y en el que estoy un poco dando palos de ciego...jajaja.
Ten en cuenta lo que te dije (me reitero), que 80m es una banda muy ruidosa. Quizás en 40m lo tengas mucho más fácil porque la propagación de esta banda funciona muy bien a nivel nacional aunque salgas con potencias y antenas de compromiso. También ten en cuenta que son ambas bandas nocturnas, sobre todo 80m, en la que durante el día no podrás escuchar estaciones.
Por cierto, que hay una banda que no sé por qué motivo la desechas. De las mejores bandas que puedes tener es la de 20m "la banda reina" la llaman. Va muy bien durante el día, es muy utilizada y de noche también puedes hacer algún que otro contacto interesante.
Un saludo y ya nos contarás!
PD: perdón por el cilindro y por el offtopic sobre la antena sobre la que estábamos trantando.